Operación quiste cuerdas vocales

Si te han diagnosticado un quiste en las cuerdas vocales y te planteas la cirugía, aquí encontrarás una guía clara y basada en evidencia sobre cómo es la operación, cuáles son los cuidados del postoperatorio, tiempos de recuperación, riesgos y resultados esperables.

¿Qué Son Los Quites en las cuerdas vocales y por qué importan?

Los quistes vocales pueden ser de retención mucosa (más frecuentes) o epidermoides/queratínicos; ambos se sitúan dentro de la lámina propia y afectan a la vibración normal de la cuerda, generando disfonía, fatiga vocal o pérdida de registro.

¿Cuándo está indicada la operacion de quiste en la garganta?

La decisión de realizar la operación de cuerdas vocales para la los quistes en la garganta es individual. En la mayoría de casos se inicia con valoración ORL + estroboscopia y logopedia; si persiste la limitación funcional tras un periodo razonable o el paciente es usuario profesional de la voz, se plantea la microcirugía. Esta secuencia (evaluación completa y terapia vocal) está alineada con la guía de disfonía de la AAO-HNS.

¿En qué consiste la cirugía?

La técnica de referencia es la microlaringoscopia de suspensión con microflap: se expone la laringe por la boca (sin incisiones externas), se realiza una incisión epitelial mínima, se diseca y reseca el quiste preservando al máximo la lámina propia superficial (tejido vibrátil), y se verifica la vibración mucosa antes de finalizar. Suele ser ambulatoria y bajo anestesia general.

Por qué es importante “preservar tejido”

La microcirugía de preservación minimiza el riesgo de rigidez/cicatriz y protege la calidad vocal. La literatura sobre microflap y cirugía de quistes enfatiza preservar al máximo la lámina propia y evitar el drenaje simple del quiste (alto riesgo de recidiva).

Qué siente el paciente

Tras la cirugía es normal notar dolor faríngeo leve o sensación de cuerpo extraño durante pocos días.

Te daremos pautas de reposo vocal y cuidados para favorecer una cicatrización óptima.

Nuestra Especialista en Operación de Quiste en Las Cuerdas Vocales

La Dra. Gotxi, experta en Cirugia de Quiste en la Garganta y trastornos de la laringe.

*Atendemos tu solicitud el mismo día

Postoperatorio después de una cirugía de quiste en cuerdas vocales

Días 0–3: reposo y protección de la herida

Reposo vocal completo inicial (muchas unidades recomiendan 3 días sin hablar ni susurrar). Evita toser, carraspear, reír fuerte o levantar peso (cierre glótico forzado). Hidrátate bien.

Molestia de garganta leve o voz áspera son esperables; sigue la analgesia pautada.

Nota: Los protocolos varían según lesión y técnica (desde 24–48 h de reposo relativo hasta varios días de reposo absoluto). Tu cirujano ajustará la pauta ideal para tu caso.

Semana 1–2: reintroducción progresiva + logopedia

Voz en escalera: comienza con frases cortas, volumen bajo–medio, descansos frecuentes y sin susurros.

Logopedia: ejercicios de economía vocal y resonancia para evitar compensaciones y optimizar la cicatrización vibrátil. Las guías de disfonía recomiendan terapia de voz como parte del plan.

Semanas 3–6: consolidación y retorno a alta demanda

Progresión gradual a conversación normal y, si procede, canto/proyección con autorización clínica.

En series de microflap en cantantes, la vuelta a alto rendimiento puede lograrse alrededor de 6 semanas, con mejora significativa del VHI (percepción del hándicap vocal) entre 1–3 meses.

Señales de alerta (consulta si aparecen)

Fiebre, dolor intenso que no cede, dificultad respiratoria, empeoramiento brusco de la voz tras una mejoría inicial o sangrado relevante.

Cuidados clave del postoperatorio (checklist)

El objetivo es restaurar la vibración y mejorar la voz; la mayoría de pacientes experimenta mejoría clara cuando la microcirugía se combina con rehabilitación vocal. Estudios muestran descenso significativo del VHI en 1–3 meses tras microflap y retornos funcionales favorables en pocas semanas, especialmente en manos expertas.

Riesgos y complicaciones (poco frecuentes)

Cicatriz/rigidez de la cuerda, sulcus o déficit mucoso si la resección debe ser amplia (puede afectar a la calidad vocal).

Recidiva si se drena sin resecar cápsula o si persiste el factor causal.

Sangrado, molestias dentales/labiales por el laringoscopio y riesgos anestésicos generales.

La técnica de preservación de lámina propia y la rehabilitación reducen estos riesgos.

Precio y presupuesto

Para que tengas una referencia clara, estos son nuestros honorarios médicos para microcirugía laríngea para quiste en las cuerdas vocales. El coste final varía según el hospital donde se realiza (tarifa de quirófano y anestesia, tipo de habitación/ingreso, medicación, anatomía patológica, etc.).

Honorarios médicos

Microcirugía laríngea con técnica de “borde libre”: 1.500 €

Cordectomía: 2.000 € + costes de hospitalización

(suele implicar ingreso; el hospital factura quirófano, anestesia y estancia aparte)

Qué incluye y qué no

✅ Incluye: honorarios del equipo ORL (cirujano + asistencia), planificación y consentimiento informado, y alta médica con pauta de cuidados.

❌ No incluye: costes del hospital (quirófano, anestesia, material, anatomía patológica, estancia/ingreso), pruebas preoperatorias, logopedia y revisiones fuera del acto quirúrgico (se presupuestan según tu caso).

Transparencia y formas de pago

Te entregamos presupuesto cerrado por escrito tras la valoración con estroboscopia.

Opciones de financiación disponibles según el importe y el hospital concertado.

Por qué elegir MediBilbao Salud

✅ Unidad de Voz con experiencia en fonocirugía y manejo de displasia laríngea.

✅ Tecnología de microcirugía transoral (láser CO₂/KTP) y bioendoscopia (NBI) para una evaluación fina.

✅ Protocolo tissue-sparing para proteger la vibración de la cuerda.

✅ Logopedia clínica y plan de seguimiento estratificado por riesgo.

✅ Comunicación clara y acompañamiento durante toda la recuperación.

 

 

Nuestro Centro

 

 

Instalaciones de ultima generación

 

Preguntas Frecuentes

¿Cómo es la operación de quistes en la garganta?

Se realiza por la boca, con microlaringoscopia de suspensión bajo anestesia general. El cirujano hace un microflap en la mucosa, diseca y extrae el quiste preservando el tejido vibrátil; no hay cortes externos y suele ser ambulatoria. Tras la intervención recibirás pautas de reposo vocal y un plan de logopedia.

¿Cuáles son los cuidados postoperatorios después de una cirugía de quiste en cuerdas vocales?

Los primeros 2–3 días suele indicarse reposo vocal total; después, reintroducción progresiva de la voz con logopedia y descansos frecuentes. Evita susurrar, carraspear y esfuerzos (pesos/pujos). Mantén hidratación, controla el reflujo y sigue las revisiones. Tu equipo ajustará la pauta exacta a tu caso.

¿La terapia de voz puede evitar la cirugía?

En algunos casos mejora la técnica y reduce la tensión; sin embargo, el quiste está dentro del tejido y a menudo requiere microcirugía si persisten los síntomas. Por eso se combina logopedia + cirugía cuando está indicado.

¿Cuándo podré volver a cantar o hablar con normalidad?

Depende de la evolución y de tu demanda vocal. Muchos pacientes retoman conversación normal de forma progresiva en 2–3 semanas, y alta demanda (canto/escena) alrededor de 6 semanas, siempre con autorización y rehabilitación.

¿El reposo vocal es siempre igual?

No. Hay variabilidad entre centros (24–48 h de reposo relativo hasta 3–7 días de reposo absoluto). La evidencia sugiere que reposo breve seguido de terapia puede favorecer la cicatrización, pero debe individualizarse.

Referencias Clinicas Clave Empleadas

University of Iowa — Protocolos: Vocal Fold Cysts (Intracordal); Voice Rest (post-op); Vocal Cord Surgery (pautas de restricción vocal).

Cleveland Clinic: Microlaryngoscopy: Procedure & Recovery.

Guy’s & St Thomas’ NHS: Recovering from vocal cord surgery (reposo 3 días).

AAO-HNSF: Clinical Practice Guideline: Hoarseness (Dysphonia) – Update (rol de la logopedia en el manejo).

Microflap — fundamentos y resultados: PubMed (Stanković 2008), VHI post-microflap (King 2022, PMC).

Consejos de voz (hábitos/higiene): Cleveland Clinic Voice Center.

Nuestra Especialista en Operación de de Quiste en La Garganta

Dra. Gotxi, experta en cirugías de voz y trastornos de la laringe

*Atendemos tu solicitud el mismo día